Mercados en línea

¿Qué entendemos por Inversión Sostenible?


Es una estrategia y práctica de inversión, que equilibra la inversión tradicional -basada estrictamente en variables financieras-, con la incorporación de variables extrafinancieras como riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobierno corporativo, más conocida como ESG por sus iniciales en inglés, con el objetivo de perseguir mejores resultados al integrar estos aspectos en el análisis y en el proceso de toma de decisiones de inversión.


Se diferencia de la inversión responsable, debido a que esta no sólo busca evitar riesgos de aspectos ESG, sino que además busca aprovechar las oportunidades que estos factores ofrecen.


Incorporar los criterios ESG al invertir, permite a los equipos de inversión reconocer las empresas mejor posicionadas para enfrentar los nuevos desafíos del mañana, que integran la sostenibilidad en su estrategia para ser las primeras en adaptarse o reinventarse frente a las nuevas necesidades de la sociedad, logrando así ser más eficientes y rentables, pero por sobre todo, lograr retornos que perduran en el tiempo.


La Inversión Sostenible considera un análisis más profundo, permitiéndonos tomar decisiones más informadas, que a su vez, permiten lograr recomendaciones y resultados más acertados.

Los principios que guían nuestro enfoque hacia la Inversión Sostenible


En la práctica, la Inversión Sostenible se puede implementar por medio de diversas estrategias de inversión. En BICE Inversiones, implementamos una o más herramientas en la gestión de algunos de nuestros fondos, la que puedes conocer en detalle en la ficha mensual de cada fondo. ¡Te invitamos a revisarlas!


Perfiles de Sostenibilidad


El perfil de sostenibilidad de fondos mutuos es una herramienta descriptiva que busca reflejar de qué manera se incorporan los aspectos ESG en el análisis y gestión de portafolio de los fondos administrados. 


Integración ESG: Es la práctica continua de incorporación de criterios ESG en el análisis de instrumentos elegibles y en los procesos de toma de decisiones de inversión.


Relacionamiento Activo y/o Votación: Comprende el diálogo continuo con emisores para ayudarles a reconocer el impacto de su gestión y entrega de información en aspectos ESG. Su objetivo es la creación de valor de largo plazo e impacto positivo de las inversiones. La participación en Juntas de Accionistas busca el mismo fin.


Screening: Es una metodología que consiste en aplicar filtros a una lista de inversiones potenciales para un portafolio, en base a criterios que impactan directamente en la sostenibilidad del negocio (aspectos ESG).


Objetivos ESG: La estrategia del fondo y su reglamento interno contemplan Objetivos ESG en adición a objetivos de retornos financieros.

¿Qué es el relacionamiento activo y cómo lo hacemos?

En BICE Inversiones, aplicamos una estrategia de Engagement que impulsa un impacto positivo a través de un diálogo continuo y una colaboración constante con los emisores en los que invertimos, favoreciendo su evolución hacia prácticas y una gestión más sostenible.

¿Quieres conocer más sobre la inversión sostenible?

Descubre cómo la inversión sostenible se ha desarrollado en Chile y en el mundo, te invitamos a revisar la última guía de la ACAFI, en la que BICE Inversiones colaboró.

informacion

La integración “ESG” es la práctica de incorporar factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) junto con otros criterios tradicionales en el proceso de inversión, de manera de gestionar mejor el riesgo, adoptar decisiones de inversión más informadas, con el propósito de obtener mayores rentabilidades ajustadas por riesgo, sostenibles en el tiempo.*
*Salvo disposición expresa en contrario contenida en el reglamento interno del/los Fondo(s), la presente declaración no implica ni debe entenderse ser ni esencial ni excluyente al momento de determinar las inversiones del Fondo, simplemente limitándose a describir uno de múltiples factores considerados por el Fondo dentro de su estrategia de inversión. En razón de lo anterior y salvo expresa disposición en contrario en el reglamento interno del/de los Fondo(s), estos no necesariamente invertirán exclusivamente en base a criterios ESG.
¹Por sus iniciales en inglés "environmental, social and governance"