¿Cómo empezar tu APV?
Para asesorarte contamos con LifePlan, un equipo experto en ahorro previsional para que encuentres tu mejor inversión en APV.
Ver video
Es un ahorro voluntario que te permite complementar tus ahorros previsionales obligatorios para acceder en un futuro a una mejor pensión.
¿Por qué elegir APV?
Beneficios Tributarios
Entregamos una orientación en cuanto a cuál es el tipo de APV que más te conviene hoy, y cómo acceder a beneficios al momento de la pensión.
Planificación de pensión
Revisaremos escenarios para poder anticipar la pensión, considerando las modalidades existentes y beneficios
Inversiones
Propuesta en base al perfil de riesgo con monitoreo de las inversiones.
Para asesorarte contamos con LifePlan, un equipo experto en ahorro previsional para que encuentres tu mejor inversión en APV.
En BICE Inversiones, contamos con dos servicios que te permiten invertir en APV de acuerdo a las distintas necesidades.
Podrás acceder a acciones y bonos nacionales transados en la Bolsa de Comercio de Santiago para potenciar tu portafolio con el apoyo de nuestros expertos.
A través de instrumentos inscritos en la Bolsa de Comercio de Santiago podrás acceder a las principales compañías del mercado norteamericano.
Tienes acceso a la gran mayoría de los Fondos Mutuos BICE Inversiones, tanto accionarios como de renta fija que son invertidos en Chile y en el extranjero en mercados desarrollados como emergentes.
Acceso a más de 30 fondos mutuos internacionales de cuatro managers reconocidos a nivel mundial (JP Morgan, Morgan Stanley, Alliance Bernstein y BlackRock).2
Ponemos a tu disposición todos los ETF’s (Exchange Traded Funds) que son transados en la Bolsa de Comercio de Santiago.
A través de esta alternativa puedes acceder a activos más especializados y con estrategias de inversión más sofisticadas (Fondos Inmobiliarios, Acciones, Deuda latinoamericana, etc)
Con nuestro servicio APV Prime o APV Fondos Mutuos, puedes elegir dónde invertir, desde oportunidades locales hasta los mercados mundiales más importantes tanto en pesos como dólares.
Propuestas en base a tu perfil de inversionista con el apoyo de nuestros expertos.
Podrás dejar de aportar periódicamente suspendiendo el aporte.
Podrás hacer tu aporte descontado de tu sueldo o por pago automático (PAC).
01
En APV hay 2 alternativas, el régimen A y el régimen B. Conoce los beneficios de cada régimen en el siguiente video.
02
Contamos con una gran variedad de producto de renta fija y renta variable en el mercado local e internacional. Podrás invertir en ellos a través de nuestro Plan APV Prime o APV Fondos Mutuos.
03
Simula tu APV con nosotros y conoce una nueva oportunidad para comenzar a ahorrar.
Simular APVEl tope del aporte del estado (bonificación fiscal) bajo el régimen A de tu APV es de 6 UTM anuales. La bonificación fiscal no podrá ser retirada y solo se podrá destinar a la pensión, en caso contrario se devuelven al Estado. El APV Régimen B permite descontar de la renta tributable los aportes que se realicen al APV con un tope de UF 600 anuales.
(1) Las acciones internacionales y ETFs deben estar inscritos y transados en la Bolsa de Comercio de Santiago. El Plan APV Prime es un servicio entregado por BICE Corredores de Bolsa S.A. (2) Fondos inscritos en el registro de valores extranjeros que lleva la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El fondo es distribuido a través de BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A. De conformidad con lo expuesto en la Norma de Carácter General N°352 emitida por la Comisión para el Mercado Financiero, se informa lo siguiente: Los derechos y obligaciones de los inversionistas se someterán al marco jurídico del país de origen del emisor. La supervisión del valor y su emisor estará principalmente radicada en el regulador extranjero. La información pública que existirá de los valores será exclusivamente aquella que el regulador del mercado de origen del emisor o del mercado extranjero en que se transen haya exigido, con excepción de aquellos que deban proveer la información exigida por la bolsa respectiva. Los principios contables y normas de auditoría pueden diferir de los principios y normas aplicables a los emisores en Chile. Los emisores extranjeros, intermediarios de valores, depositarios de valores extranjeros y cualquiera otra persona que participe en la inscripción, colocación, depósito, transacción y otros actos o convenciones con valores extranjeros o CDV, regidos por las normas del Título XXIV de la Ley N°18.045 y las que dicte la Comisión para el Mercado Financiero, dependiendo del tipo de inscripción efectuada, que infrinjan estas mismas disposiciones, estarán sujetos a las responsabilidades que señala el Decreto Ley Nº3.538, de 1980, y aquellas señaladas en la Ley N°18.045. Podrán obtener mayor información en el sitio en Internet de la Comisión para el Mercado Financiero.